Colaboramos con
Gerokomos
Revista científica en acceso abierto de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y de la Fundación Sergio Juan Jordán para la investigación y el estudio de las heridas crónicas.
Leg Club Foundation
La Leg Club Foundation se creó para aliviar el sufrimiento causado por las úlceras y afecciones asociadas en las piernas mediante la implementación de un modelo comunitario y social, galardonado por el National Health Service inglés, que motiva y capacita a los pacientes para que se hagan cargo de su cuidado, alivien su sufrimiento y reduzcan el estigma asociado a su afección. También busca avanzar aún más la educación en todos los aspectos de la salud de las piernas entre los que sufren heridas, sus cuidadores, el público en general y los profesionales de la salud. La atención centrada en el paciente es una parte vital para brindar un tratamiento exitoso a las personas con heridas crónicas en las piernas.
TR2LAB
TR2Lab es un grupo de investigación interinstitucional en el que participan investigadores de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, del Hospital Universitari de Vic, del Hospital Universitari de la Santa Creu de Vic.
El TR2Lab se orienta a comprender mejor los mecanismos de reparación y regeneración de tejidos, y su principal área de experteza es el estudio de los procesos de cicatrización de heridas cutáneas.
Para el desarrollo de su actividad el TR2Lab colabora a nivel nacional e internacional con otros grupos de investigación nacionales e internacionales, y recientemente ha iniciado una colaboración con SAPIENS-fhw Consultants
Más allá de los objetivos científicos, el TR2Lab busca contribuir al desarrollo de las habilidades científicas del personal asistencial que trabaja en el campo del cuidado y la cicatrización de las heridas. Motivo por el que acoge a estudiantes de grado y máster para que desarrollen sus proyectos finales de carrera. Así mismo, son diversos los profesionales de salud que realizan la tesis doctoral en el TR2Lab. Esto es posible pues el TR2Lab ofrece un entorno idóneo para realizar una investigación estimulante en un entorno de alta calidad e interdisciplinario.